Todo lo que necesitas saber
Si estás interesado en el mundo de los instrumentos de viento, seguramente has oÃdo hablar del clarinete contralto. Este instrumento es muy popular en la música clásica y jazz, y es uno de los más versátiles dentro de su familia. En este artÃculo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el clarinete contralto, desde su historia hasta su técnica de interpretación.
✅¿Qué es un clarinete contralto?

El clarinete contralto es un miembro de la familia de los clarinetes. Es un instrumento de viento-madera que tiene una longitud de unos 1,25 metros. Se toca utilizando una boquilla que está conectada a una caña. La boquilla es la encargada de generar el sonido cuando el músico sopla en ella.
El clarinete contralto se afinado en mi bemol, lo que significa que produce un sonido más grave que el clarinete soprano, pero más agudo que el clarinete bajo. Es un instrumento muy versátil y se utiliza en una gran variedad de géneros musicales.
✅Historia del clarinete contralto
El clarinete contralto fue desarrollado a finales del siglo XIX. El diseño original se basó en el clarinete bajo, pero con algunas modificaciones para adaptarlo al registro de la contralto. Durante muchos años, el clarinete contralto fue utilizado principalmente en la música clásica y de cámara.
En la década de 1920, el clarinete contralto comenzó a ser utilizado en el jazz, lo que le dio una nueva vida al instrumento. Grandes músicos como Benny Goodman y Artie Shaw comenzaron a utilizar el clarinete contralto en sus grabaciones y conciertos.
Instrumentos musicales de viento
Instrumento | Año de Antigüedad | CaracterÃsticas | Material de Construcción | Precios (aprox.) |
---|---|---|---|---|
Oboe | Siglo XVII | Doble lengüeta, agudo y penetrante | Madera (ébano, granadillo) | €1,000 – €10,000 |
Fagot | Siglo XVIII | Doble lengüeta, sonido grave y distintivo | Madera (arce, fresno) | €3,000 – €20,000 |
Saxofón | Siglo XIX | Viento-madera, versátil en géneros musicales | Latón, bronce, metal plateado | €500 – €10,000 |
Zampoña | Milenios | Instrumento de viento de pan, tubos con distintas longitudes | Caña, madera, bambú | €50 – €500 |
Flauta Dulce | Siglo XIV | Viento-madera, tono suave y melódico | Madera (ébano, boj) | €50 – €1,000 |
Flauta de Pico | Siglo XIII | Viento-madera, diseño en forma de pico | Plástico, madera (arce, boj) | €50 – €500 |
Flauta Trasera | Siglo XVIII | Viento-madera, construcción con tubo doblado | Madera (ébano, granadillo) | €500 – €5,000 |
Ocarina | Siglo XIX | Viento, diseño en forma de huevo o concha, tono melódico | Cerámica, plástico, madera | €10 – €200 |
Corno Inglés | Siglo XVII | Doble lengüeta, tono expresivo y melódico | Madera (ébano, granadillo), metal (latón, plata) | €2,000 – €15,000 |
ChirimÃa | siglos XV o XVI | Tubos Melódicos, Campana y Boquilla | Granadillo, Ébano | €10-€1000 |
✅Técnica de interpretación
La técnica de interpretación del clarinete contralto es similar a la del clarinete soprano. El músico debe soplar con fuerza en la boquilla y utilizar los dedos para cambiar la tonalidad de las notas. El clarinete contralto tiene un registro amplio y los músicos pueden producir una gran variedad de sonidos.
Para tocar el clarinete contralto, es necesario tener una buena técnica de respiración y control de la embocadura. También es importante conocer la digitación de las diferentes notas y la forma de producir los diferentes efectos, como los glissandos y los trinos.

El clarinete contralto es un instrumento muy versátil que ha sido utilizado en una gran variedad de géneros musicales a lo largo de su historia. Es un instrumento que requiere de una buena técnica de interpretación para producir un sonido claro y definido. Si estás interesado en aprender a tocar el ese clarinete, te recomendamos buscar un buen profesor que te guÃe en tu aprendizaje.